007 Qué es el Tiempo ⏳
He notado que a muchos de ustedes —especialmente los que siguen mi contenido más técnico— les interesan estos temas profundos, aunque sé que no son para todo el mundo. Este canal no es para ofrecer mensajes espirituales genéricos que le agraden a todos. Ese no es mi propósito aquí.
Comprender el tiempo no es un lujo espiritual: es fundamental
Comprender el tiempo y los viajes en el tiempo no es simplemente entretenimiento. Es una pieza clave en el desarrollo de la conciencia y la expansión espiritual. El tiempo, tal como lo conocemos, es una percepción, una ilusión creada por el hecho de ser conscientes y autoconscientes, especialmente de nuestra propia existencia. Por eso, el entendimiento del tiempo está directamente relacionado con la conciencia.
Sin una comprensión clara de qué es el tiempo y cómo funciona, no se puede profundizar en muchos temas espirituales o metafísicos. Conocer su funcionamiento te permite pensar fuera de la caja, fuera del sistema cerrado de creencias que llamamos Matrix.
Personalmente no me gusta el término “metafísica” porque en la Tierra se asocia con lo “no comprobable” o supersticioso. Pero lo que aquí llaman metafísica, para otras culturas más avanzadas es simplemente ciencia. Ciencia aplicada. Ciencia real.
Los Taygeteanos, Swaruunianas y otros grupos con los que trabajo han entendido bien que tanto la religión como la ciencia —sí, la ciencia también— han sido utilizadas en la Tierra como herramientas de control. Ambas han servido para frenar la expansión de la conciencia humana.
Quienes caen en estas trampas —ya sea en figuras religiosas o en el dogma científico— quedan limitados, porque su mente no puede ver más allá. Hay personas muy inteligentes que han intentado salir de este encierro usando su lógica, analizando los errores y contradicciones. Pero incluso ellos, a veces, caen en otra trampa: no considerar la existencia de culturas extraterrestres y su influencia sobre la Tierra.
Las respuestas no están en la Tierra
Si las grandes mentes no miran más allá del planeta, nunca entenderán el verdadero contexto. Porque las respuestas que buscan no están allí. Todo lo que se enseña en la Tierra está manipulado, distorsionado o directamente inventado para mantener activa la ilusión de que la Matrix terrestre es un sistema autosostenible.
Muchos de mis videos recientes están conectados entre sí. Especialmente los que hablan del tiempo y los viajes temporales. Mi objetivo es mostrar cómo los Taygeteanos, los Swaruunianas y otras razas estelares entienden y manejan el tiempo en su vida diaria y en sus viajes.
Antes de explicar por qué no puede existir un pasado definido y unificado —ni en la Tierra ni en ningún otro lugar— quiero aclarar algunos principios fundamentales.
El tiempo no es lineal. Solo parece serlo desde el punto de vista de la conciencia que lo está viviendo. Y si varias personas comparten una experiencia temporal similar, es porque tienen acuerdos de percepción. Pero aún así, ninguna conciencia experimenta el tiempo exactamente igual que otra.
Por eso, si estudias un fenómeno con un componente temporal, no lo comprenderás bien si partes de la idea de que el tiempo va solo en una dirección: del pasado al futuro. Esta percepción lineal solo se aplica dentro del sistema contenido que llamamos Matrix.
La reencarnación no sigue un orden cronológico
Uno de los errores más grandes al hablar de reencarnación es suponer que un alma reencarna de forma secuencial, como si viviera una vida tras otra en orden cronológico. Pero las almas no funcionan así. Vienen de planos donde el tiempo no se percibe como en la Tierra.
Un alma puede encarnar en cualquier cuerpo que vibre con su frecuencia, incluso en cuerpos que viven en lo que consideraríamos el “pasado”. Es más, una misma alma puede coexistir en múltiples cuerpos al mismo tiempo, en la misma línea temporal. Esto refuerza la idea de que todos somos uno. Somos la misma superalma, la misma Fuente.
El tiempo no se percibe igual en todos los lugares
También es importante entender que el tiempo no es constante. Cada planeta, cada sistema, tiene su propia percepción del tiempo. Una hora en un planeta puede equivaler a varios días en otro. A esto se le llama deslizamiento temporal, y es uno de los mayores desafíos cuando se trata de viajes o comunicaciones interplanetarias.
Este fenómeno solo pudo detectarse gracias a la tecnología de transmisión de pulsos gravitacionales, que al ser instantánea, deja en evidencia las diferencias temporales entre planetas.
A mayor conciencia, más complejidad
La densidad existencial está directamente relacionada con el nivel de conciencia. Cuanto mayor la conciencia, mayor la complejidad que esa conciencia puede manejar. Por eso, una densidad más alta permite experimentar más dimensiones simultáneamente, incluyendo dimensiones del tiempo.
En la Tierra, la densidad promedio permite percibir el tiempo como una línea recta: pasado, presente, futuro.
Pero en culturas más avanzadas, el tiempo es entendido como un fenómeno tridimensional. Se mueve en todas direcciones, se expande como una esfera. Y dentro de esa esfera, el “ahora” no es un punto fijo.
El presente se sitúa en el centro de esa esfera, y desde ahí puede expandirse hacia cualquier dirección: hacia adelante, hacia atrás, hacia los lados. Todo depende de la vibración de la conciencia que lo observa. Este “ahora” tampoco se puede localizar con precisión, porque en el momento en que tratas de fijarlo, ya se ha movido. Es similar al principio de incertidumbre de la física.
En resumen: el ahora es una experiencia, no una coordenada exacta. Solo puedes saber que estás en él, pero no puedes capturarlo. Es parte del hecho de ser conscientes, de reconocerte como un ser pensante que existe.
Entender el tiempo es entenderte a ti
Eso es todo por hoy. Todos estos temas —el tiempo, la conciencia, la reencarnación— están profundamente conectados. Y entenderlos es clave para comprender lo que realmente pasa en la Tierra, su “pasado”, su presente y el impacto que tiene en todas las almas vinculadas a ella.